inicio E BIBLIOTECA

Evolución censos bovinos criollos y colombianos

Jornada de las razas patrimoniales Villavicencio mayo

​Heterosis Revista de Carne 25092019

CRUZAMIENTO Y USO TOROS F1

COMPETITIVAS Y SOSTENIBLES REVISTA DECARNE

! MI TORO SANMARTINERO VALE ORO !

! LAS VACAS CRIOLLAS Y MESTIZAS PRODUCEN MAS CARNE !

¿REFRESCAR LA SANGRE DE LOS CRIOLLOS?

LA IMPORTANCIA DE LAS RAZAS CRIOLLAS

LA RENOVACION DE LAS RAZAS

EXPERIENCIAS DEL USO DE GANADO ROMOSINUANO

EL SANMARTINERO SE SOBRO

HISTOGRAFIA DE LA GANADERIA EN LA ORINOQUIA

DIRIGENTES CON LAS BOTAS PUESTA

Sanmartinero sin especulación ni sesgo.

Sus fortalezas, reproducirse y producción sostenible.

Sanmartinero ALPA.

Raza Criolla Casanare.

Comparación de Indices Zoometricos en el Municipio de Arauca.

Estudio fenotipico del Bovino Criollo Casanare.

Transferencia de Tecnología. El Ganado criollo Casanare.

El Ganado Criollo Colombiano Costeño con Cuernos (CCC).

Revista Raza Criollo Caqueteño.

Plan Nacional de acción para conservación mejoramiento y utilización sostenible de los Recursos Geneticos Animales de Colombia.

Cartilla Raza Criolla Chino Santandereano, caracterizacion Racial. 

La Raza Criollo Caqueteño.

Relación de variables morfométricos y productivas sobre parámetros reproductivos en vacas Romosinuano y Costeño con Cuernos.

Ni de adorno ni de museo.

San Martin de los Llanos vuelve a sus raíces.

Las Alternativas para una Ganadería Sostenible. 

Raza: F1 Romosinuano

Nombre: Precocidad
Edad actual: 16 meses
Nacimiento: 21 dic/2021
Madre: cebú comercial
Padre: Romo puro, Ilusión Goloso.
Peso al destete 220 kg.
Alimentación: rastrojo y sabana nativa
Peso de los compañeros de destete 150 kg. Video del Sr. Bernardo Stepa

Ganado Criollo Romosinuano. Autor Gustavo Alfonso Ossa Saraz, Z., MSc: PhD.

 

Ganadería Criolla Sanmartinera.

Importancia de la mutación SLICK en
el Hartón del Valle y demas razas
criollas, en la ganadería colombiana.

Flora de la cuenca del río Yucao.

LA RAZA COLOMBIANA LUCERNA Y LOS SISTEMAS SILVOPASTORILES
INTENSIVOS, ALTERNATIVAS PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL
CAMBIO CLIMÁTICO.

FENOTIPO O GENOTIPO, MOSTRAR O SER.

Hembra BON pura, hija de Boloncho. Toro de Hda La Cascada. Video del Sr. Gabriel Humberto Loza

Criadero Raza Velasquez en el Meta. Video del Dr. Alfonso Cárdenas

El Velásquez se desarrolla muy bien en las Sábanas de Casanare y Arauca, es una raza de buen desempeño en zonas de alta humedad en el suelo. No la afectan los suelos húmedos e inundados.

Este ejemplar se encuentra en San Luis de Palenque en donde ha realizado un excelente trabajo.

Velásquez, Por lo Nuestro. Orgullosamente Colombiana.

Video del Dr. José Antonio Velasquez.

Con pesos promedio de 445 Kg, color rojo,pelo corto topas de nacimiento, buenas madres, fértiles, longevas, consumidoras de todo tipo de forrajes y arvences, así son las vacas Velásquez, muy homogéneas en sus características. Velásquez, Por lo Nuestro. Orgullosamente colombiana.                                         Video del Dr. José Antonio Velasquez.